El episodio fue protagonizado por el diputado nacionalista Juan Martín Rodríguez.
El debate por la última Rendición de Cuentas del actual gobierno ha estado marcado por las tensiones y negociaciones tirantes en la interna de la coalición. Sin embargo, los últimos días también han dado lugar a otros momentos, más distendidos. Ese fue el caso de la sesión en la que las intensas lluvias terminaron volviéndose goteras en la Cámara de Diputados, lo que fue tomado con humor por los legisladores. Y si de risas se trata, la última sesión que trató el proyecto antes de darle media sanción contó con un episodio que incluyó la tentación de todos los diputados.
Todo comenzó cuando el diputado nacionalista Juan Martín Rodríguez recibió el uso de la palabra y anunció que pasaría a explicar los cambios a un inciso vinculado a un artículo de la Rendición de Cuentas sobre el Ministerio de Salud Pública, en relación a las ópticas.
“Realizaremos una corrección in voce. En realidad deberá decir el siguiente texto: determinase que los ópticos responsables de una casa de óptica se encuentran obligados a permanecer a disposición de la casa óptica a su cargo”, afirmó.
Hasta ese momento todo transcurría con normalidad, como en cualquier sesión. Sin embargo, luego de que Rodríguez dejó de leer, la transmisión audiovisual oficial del Parlamento tomó la reacción del presidente de la Cámara de Diputados, el nacionalista Sebastián Andújar.
Andújar reacciona con extrañeza, como demostrando que no termina de comprender el contenido de las correcciones que leyó Rodríguez. Incluso, la grabación muestra cómo el legislador mira las reacciones de los otros diputados, que parecen ir en la misma línea que él, y finalmente le pide a Rodríguez que reitere la lectura. Ahí se escuchan las risas generalizadas de los legisladores.
La toma general de la sala muestra a Rodríguez resoplar e intentar aguantar la risa. Y finalmente, procede a releer: “Presidente, le repito el texto: determinase que los ópticos…”. Y ahí comienza la risa generalizada de los presentes.
Entre las risas, se escucha a Rodríguez decir: “Perrone, lo que hago por vos, Perrone”, en alusión a que la modificación en cuestión fue propuesta por el cabildante Álvaro Perrone.
Rodríguez intenta volver a leer el texto en varias oportunidades, pero la tentación por lo sucedido se lo impide. Tras unos minutos, propone dejar esa hoja y retomarla luego.
Finalmente, Rodríguez volvió a leer el inciso en cuestión. Y logró hacerlo sin reírse. Frente a ello, los diputados corearon “¡bien!”, y aplaudieron.
¿El final del episodio? El inciso se votó de forma negativa, con 41 votos a favor en 93.
Fuente: Teledoce