Ambos habían sido imputados revelar información en un caso de faena clandestina, cosa que Tribunal de apelaciones asegura que la Fiscalía no logró ni logrará probar.

Tribunal de Apelaciones archivó la investigación por corrupción contra el exjefe de Policía de Tacuarembó Jhon Saravia y el exdirector de Seguridad Rural Willard González. Ambos habían sido imputados revelar información en un caso de faena clandestina, cosa que Tribunal de apelaciones asegura que la Fiscalía no logró ni logrará probar.
Saravia y González habían sido imputados el pasado 5 de agosto por los delitos de revelación de secreto en una causa de abigeato. Los elementos presentados por la Fiscalía de Paso de los Toros a cargo de Fabiana Corbo, fueron una escucha telefónica entre un hombre que acababa de ser detenido en un control en ruta con animales faenados que habían sido fruto de abigeato y otro individuo que conocía al entonces jefe de Policía de Tacuarembó.
Esa persona llamó al jerarca para preguntarle por la detención de su amigo. Éste le dijo que la denuncia en su contra había sido en Florida y que tenía el teléfono «pinchado».
La Fiscalía comprobó que aquella persona efectivamente había hablado con el jefe de policía de Tacuarembó y que antes de devolverle la llamada había conversado vía telefónica con el director de Seguridad Rural que tenía a su cargo el procedimiento.
Corbo interpretó entonces que ambos jerarcas filtraron que el sospechoso detenido tenía el teléfono pinchado, pero los acusados lo negaron. A su vez la persona que se comunicó con el jerarca señaló que no recordaba de que habían hablado.
Para el Tribunal de Apelaciones, el hecho de que la Fiscalía no cuente con escuchas que aporten información sobre lo que habló el amigo del detenido con el jefe de Policía de Tacuarembó, ni tampoco entre los dos jerarcas policiales, hace imposible probar que hubo una filtración de información.
El exjefe de Tacuarembó afirmó que habló con su colega para preguntarle la normativa vigente en materia de abigeato y que lo que le dijo al amigo del detenido que si su conocido no había hecho nada ilegal no tendría de qué preocuparse.
Sin embargo, al no existir audio de esas conversaciones, tanto lo que cree que ocurrió la Fiscalía como lo que señalaron, los exjerarcas no se puede probar. Un dato relevante es que el detenido en el procedimiento finalmente fue condenado por abigeato.
Otro policía que era el oficial del caso que dio inicio a toda esta causa y que también había sido imputado fue absuelto. El funcionario había sido señalado por la Fiscalía por supuestamente entregar un informe sin subrayar los tramos de las escuchas que supuestamente complicaban al jefe de policía de Tacuarembó.
No obstante, el Tribunal de Apelaciones aseguró que en todo caso el funcionario habría cometido una falla administrativa, pero además la causa en su contra se extingue al no haber delito por parte de los dos jerarcas policiales.
Ambos funcionarios dejaron sus cargos a raíz de estas investigaciones en su contra, por lo que desde la fecha de la imputación ya no estaban en funciones.
Fuente: Teledoce