«En realidad esto de la represión sindical o de las conductas antisindicales de Delivery Hero es algo que también ocurre en Alemania, no solamente acá en Latinoamérica y en Uruguay», afirmó la presidenta del gremio.

La presidenta del gremio de trabajadores de PedidosYa, Camila Lara, denunció este jueves que con los 250 despidos anunciados la empresa tiene la intención de «cortar el sindicato de raíz y que no esté operativo».
Tras una conferencia de prensa en la que también estuvieron presentes representantes del Pit-Cnt, dijo a Telemundo que si bien no todos los empleados despedidos de la multinacional están afiliados al gremio, «todo el núcleo del sindicato fue desvinculado».
Incluso, según Lara, fueron despedidos algunos trabajadores que pertenecían al sindicato y que no estaban exactamente en el sector de operaciones, que fue el sector que PedidosYa alegó que quería tercerizar.
Lara, además, reclamó la precarización del trabajo que realizan, aunque subrayó que la que tienen los repartidores y repartidoras es aún peor. «Esto que se tercerice este trabajo obviamente escala aún más la precarización», enfatizó.
PedidosYa pertenece a la compañía Delivery Hero. «Es una empresa alemana y nosotros sabemos que las directrices de todo lo que se orquesta tanto acá en el Uruguay como en Latinoamérica viene desde la central», detalló Lara.
Teniendo en cuenta esto, la presidenta del sindicato dijo que consideraron pertinente entrar en contacto directo con los representantes de esta empresa en Alemania. «Por suerte tuvimos una recepción muy positiva, pudimos contactar con un diputado y con algún dirigente sindical verde de allá», comentó.
«Lo que nos comentaban es que en realidad esto de la represión sindical o de las conductas antisindicales de Delivery Hero es algo que también ocurre en Alemania, no solamente acá en Latinoamérica y en Uruguay», afirmó.
En este sentido, señaló que «claramente» los despidos son «una directriz» que llegó de Alemania. «Nosotros ya veníamos preocupados con todo esto de la tercerización, que es algo que ya lo veníamos comentando, y entendemos que PedidosYa y Delivery Hero son quienes deben hacerse cargo y responsables de la situación que estamos viviendo hoy en Uruguay», recalcó.
Por último, Lara se refirió a la propuesta que surgió tras la reunión en el Ministerio de Trabajo, en la que PedidosYa se comprometió a facilitar los datos de los extrabajadores que quieran postularse al cargo en la nueva empresa a la que se le tercerizó el trabajo. Sostuvo que la empresa tercerizada dijo que «no sabía ni cuántos trabajadores necesitaba contratar para el servicio que le iba a prestar a PedidosYa ni cuántos tenía contratados al momento».
«Por lo tanto, insistimos en que si la empresa alega eso es porque necesariamente necesita que PedidosYa le notifique cuántos y en qué condiciones y para que tareas para después poder avanzar», cerró.
Fuente: Teledoce