Sigue la racha: otro efectivo policial se quitó la vida

Vistas: 45
0 0
Tiempo de lectura:1 Minutos, 40 Segundos

La tasa de autoeliminación en esa corporación supera largamente la del resto de la población.

Imagen de archivo / Gerardo Carrasco

En las últimas horas se produjo un nuevo caso de suicidio en filas policías, algo que sucede con alarmante frecuencia.

La mala noticia fue comunicada por Ricardo González, dirigente del Sindicato de Funcionarios Policiales de Montevideo (Sifpom), que además formaba parte de la familia del fallecido.

“Décimo compañero que se suicida este año, esta vez mi primo J . Ignacio de 23 años. El suicidio y las enfermedades psíquicas nos vienen ganado familia y compañeros, es hora de cambios de raíz no sólo en los protocolos sino en la gente que está a cargo y no logra ver la gravedad”, escribió el funcionario en Twitter.

Los suicidios de policías experimentaron una racha trágica en los últimos dos meses. Hubo tres en mayo y otros tantos en junio.

La alta incidencia de suicidios en la policía preocupa a los miembros de la corporación, donde se califica la situación como “pandemia silenciosa”.

De hecho, la incidencia de suicidios en la policía triplica a la de la población en general. Mientras esta última es de 21 por 100.000, la de los policías es de 63 por 100.000.

Los sindicatos policiales han llamado la atención en repetidas ocasiones, en procura de medidas que aporten a la prevención de tan lamentables sucesos.

El año pasado, desde el Sindicato de Funcionarios Policiales de Montevideo (Sifpom) reclamaron más atención en salud mental.

En ese sentido, el sindicato presentó ante el Ministerio del Interior un “Proyecto integral de salud psíquica y prevención del suicidio en la policía”, que aborda la prevención, tratamiento, pérdida económica y aceleración de juntas médicas. En su elaboración también participaron el Sindicato Único de Policías del Uruguay y la Asociación Nacional de Funcionarios del Ministerio del Interior.

Está previsto que la semana próxima, la Comisión de Salud Mental, que trabaja en el tema, entregue su primer informe al ministro del Interior, Luis Alberto Heber.

Fuente: Montevideo Portal

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *