Pese a la idea de generar una legislación sobre los documentos de identidad no binarios, afirmó que todavía no está en condiciones de hacerlo.

La senadora frenteamplista Silvia Nane propuso comenzar a estudiar la posibilidad de un proyecto de ley que permita tramitar cédulas no binarias; es decir, documentos de identidad en los que las personas no deban necesariamente identificarse con el binomio hombre/mujer.
La legisladora dijo todavía no está en condiciones de presentar un proyecto de ley al respecto, pero que apuesta a generar un debate social con los colectivos para enfocar el tema
La idea, contó Nane, surgió en la Comisión de Derechos Humanos y Equidad de Género durante una consulta a la politóloga Niki Johnson en el marco del proyecto de ley de paridad de sexo.
“Mi consulta fue por qué sexo y no género, y lo que puse como ejemplo fue que hacía poquito en Argentina y Chile se estaban tramitando documentos de identidad para personas no binarias”, dijo Nane en rueda de prensa.
Para Nane, las leyes son reactivos que luego influyen en generar cambios sociales y por ello cree necesario poner este tema en discusión.
El objetivo, explicó, es poder ver “cómo empezar a enfocar el tema de la representatividad social con toda su diversidad y su diferencia”.
Pese a la idea de generar una legislación sobre los documentos de identidad no binarios, afirmó que todavía no está en condiciones de hacerlo.
“Creo que primero hay que hablar, intentar la participación y el diálogo, y después intentar ver desde el ámbito político cuáles son las adecuaciones normativas que ocasionalmente hay que dar”, apuntó.
Agregó que hay que abrir los ámbitos de diálogo y entender qué es lo que se puede aportar desde el Poder Legislativo, pero es consciente de que puede generar resistencia en los diferentes partidos, aunque aseguró que para el Frente Amplio todo lo que tenga que ver con la paridad es un compromiso.
Fuente: Teledoce