Refugios alertan por afectación del agua de OSE en los animales y piden suministro especial a la IM y el INBA

Vistas: 34
0 0
Tiempo de lectura:1 Minutos, 18 Segundos

«La recomendación es darles agua que no tenga tanto sodio», apuntó un especialista.

El déficit hídrico tiene consecuencias que afectan también a los animales domésticos. El consumo de agua con niveles altos de salinidad, tal cual la está suministrando OSE, como medida para mitigar la falta de agua dulce, tiene consecuencias en los animales. 

En El Refugio, ubicado en la zona de la Cruz de Carrasco, unos 330 perros y 30 gatos conviven diariamente. Los voluntarios que allí trabajan ven cambios en el comportamiento y la salud de los animales ante el nuevo consumo de agua. 

“Hay varios que tienen problemas renales y cardíacos, y el consumo de esta agua no es bueno para ellos. Junto a otras organizaciones estamos viendo de comunicarnos de la intendencia o el Instituto de Bienestar Animal a ver si nos pueden facilitar agua que puedan consumir los animales sin dificultad. La Intendencia de Montevideo probablemente nos envía el viernes una cantidad importante de agua”, señaló Gabriela Daguerre.

En la misma línea, el veterinario Pedro García, voluntario que trabaja en El Refugio, sostuvo que no es conveniente darles de tomar agua con tanto sodio a los animales, sobre todo a aquellos que tienen patologías cardíacas, renales o hipertensión arterial.

García explicó que lo que se puede ver en los animales como signos clínicos patológicos son vómitos, diarrea o enteritis.

“La flora intestinal se va a haber afectada por elementos que no estén en el consumo diario de la mascota”, señaló. «La recomendación es darles agua que no tenga tanto sodio», agregó.

Fuente: Teledoce

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *