Los diputados recibieron a los extrabajadores de la empresa de delivery y dicen que, si bien la ley se cumplió, hay que revisar si está bien que se pueda despedir a tanta gente de una vez y tercerizar los servicios.

Legisladores de la Comisión de Trabajo de la Cámara de Diputados se reunieron con los exempleados de PedidosYa. Entre otras cosas, consideran que hay que revisar la legislación sobre despidos. Además, sostienen que la empresa fue apoyada con exoneraciones del Estado y que es “indignante” que ahora 250 trabajadores queden sin empleo.
Los diputados recibieron a los extrabajadores de la empresa de delivery y dicen que, si bien la ley se cumplió, hay que revisar si está bien que se pueda despedir a tanta gente de una vez y tercerizar los servicios.
“Un movimiento hostil hacia un grupo de trabajadores importante. PedidosYa desvincula a 250 trabajadores y terceriza a otra empresa todo ese sector. Me parece que es algo a lo que hay que prestarle mucha atención desde la normativa nacional. Genera gran inquietud y preocupación”, afirmó el diputado cabildante Martín Sodano.
Los legisladores dicen que van a revisar los beneficios que se han otorgado a la empresa porque aseguran que el desarrollo de PedidosYa lo pagaron los uruguayos por dos vías.
“Con las exoneraciones de mayo del 2022. E incluso desde el punto de vista de cómo se origina esta empresa, que es a través de un emprendimiento de estudiantes universitarios y con apoyo de la ANII. Para que a PedidosYa le haya ido bien en estos años y haya tenido tanto lucro, nosotros también pusimos mucho. Que esto termine con 250 trabajadores en la calle nos parece indignante”, agregó el diputado frenteamplista Daniel Gerhard.
En mayo de 2022, por la Ley de Inversiones a PedidosYa se lo exoneró de impuestos por la obra de su edificio, renta y compra de equipamientos por más de US$3 millones y medio a valores actuales.
Fuente: Teledoce