Personal de OSE trabaja en Barrio Sur ante gran pérdida de agua por rotura de un caño en la calle Convención - FM Ideal 90.1

Personal de OSE trabaja en Barrio Sur ante gran pérdida de agua por rotura de un caño en la calle Convención

Vistas: 190
0 0
Tiempo de lectura:2 Minutos, 20 Segundos

Según pudo saber Telemundo en base a testimonios de vecinos, sobre las 4:00 horas de la madrugada se escuchó una explosión: al salir a mirar, los residentes de la zona vieron que las baldosas se habían roto y que el agua emanaba a borbotones desde abajo.

Una cuadrilla de OSE trabaja desde la mañana de este miércoles en el Barrio Sur para reparar la rotura de un caño y contener la importante pérdida de agua que se dio desde la madrugada.

El caño roto se ubica en una vereda de la calle Convención, entre Maldonado y Durazno. Según pudo saber Telemundo en base a testimonios de vecinos, sobre las 4:00 horas de la madrugada se escuchó una explosión: al salir a mirar, los residentes de la zona vieron que las baldosas se habían roto y que el agua emanaba a borbotones desde abajo.

La presión de esa agua fue aumentando, hasta que, pasadas las 7:00 horas, personal de OSE inició la toma de medidas y se comenzó a contener la situación.

Ya pasadas las 7:30 horas, Telemundo constató la llegada de una cuadrilla de OSE para reparar el caño roto. “Es un caño importante”, indicaron desde OSE.

Según indicaron los vecinos de la zona, el agua emanaba con tal fuerza que lograba avanzar una cuadra y llegar hasta la Rambla Sur.

Esos mismos vecinos señalaron que es muy habitual que se den este tipo de situaciones en esa cuadra.

Según pudo saber Telemundo, ya sobre las 8:00 horas se cortó el suministro de agua por Convención entre 18 de Julio y Durazno, con el objetivo de avanzar en la reparación. Además, se comenzó a coordinar acciones con UTE y la Intendencia de Montevideo.

Durante la crisis hídrica que vivió Uruguay en 2023 se conoció un dato sobre este escenario: mientras países como Israel pierden únicamente un 3% del agua que potabiliza por rotura de caños o hurto, Uruguay desperdicia casi la mitad que produce por estos motivos. Ese 50% está lejos de las pérdidas de países desarrollados como Alemania o Holanda, pero es también mayor que en Argentina, Brasil o Paraguay, donde el desperdicio ronda el 40%.

Fuente: Teledoce

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *