La zona del oeste del país, especialmente en los departamentos de Soriano y Río Negro, se vio fuertemente afectada por las tormentas que se registraron durante la madrugada del sábado en el territorio uruguayo.

Tras el temporal que el fin de semana golpeó al oeste del país, una nueva polémica volvió a instalarse alrededor de las alertas meteorológicas. En las últimas horas, el Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet) respondió al intendente de Río Negro, Omar Lafluf, quien reclamó que faltó una alerta a tiempo.
La zona del oeste del país, especialmente en los departamentos de Soriano y Río Negro, se vio fuertemente afectada por las tormentas que se registraron durante la madrugada del sábado en el territorio uruguayo. Voladuras de techos, árboles caídos y viviendas afectadas fueron algunas de las situaciones registradas, especialmente por los vientos.
Meteorología sostiene que advirtió el martes pasado al Sistema Nacional de Emergencias (Sinae) sobre estos episodios. Sin embargo, el intendente Lafluf dijo a Radio Carve que lo sucedido en el departamento fue un “desastre” y que no esperaban que esto ocurriera algo de tal magnitud.
“Nosotros teníamos un festival al aire libre. Fue caos total, se voló todo, se cayó el escenario, tenemos tres personas lastimadas no de gravedad. No lo esperábamos. Nosotros teníamos una alerta mínima amarilla que nos tocaba de paso, muy poquita cosa y pasó lo que pasó”, dijo.
“El Centro Coordinador de Emergencia de acá nos dice que se guían por la alerta oficial que es de Inumet. Si hubiésemos tenido una alerta mayor, el festival no lo dejo hacer. Si hay una alerta, ni siquiera hubiésemos armado las carpas”, agregó.
La directora de la división de Servicios Meteorológicos de Inumet, Natali Bentancor, consultada por Telemundo sobre esto dijo que el Sinae estaba al tanto
“Desde el día martes se hizo un aviso interno al Sinae avisando sobre la posibilidad de que estos fenómenos puedan ocurrir durante el fin de semana. El miércoles se avisó a la población por tormentas fuertes y puntualmente severas, y el viernes a las 19:00 horas se emitió la primera alerta amarilla, y sobre las 21:00 se actualizó a naranja toda esa región. Había una alerta, pero sobre todo, lo más importante es que estaban los pronósticos de tormentas y que podían ser muy fuertes y puntualmente severas”, indicó.
Fuente: Teledoce