«Creemos que hay un cambio de rumbo que se puede realizar que nosotros venimos reclamando desde hace tiempo a través de algunos puntos», señaló el diputado Cal.

La bancada de Cabildo Abierto decidió este lunes no apoyar la moción de censura al ministro del Interior, Luis Alberto Heber, propuesta por el Frente Amplio tras la interpelación de la pasada semana.
«Nunca fue el espíritu de Cabildo el solicitar la censura», dijo a Telemundo el diputado cabildante Sebastián Cal. «Cabildo presenta una declaración muy crítica con la gestión en materia de seguridad, que se realizó durante los 15 peores años de gestión en seguridad pública. El Frente Amplio da las mayorías para que salga solamente una parte de esa declaración; lamentablemente no contamos con los votos de nuestros socios para que saliera la otra parte de la declaración», recordó.
Según Cal, «el objetivo de esa declaración fue ser lo más objetivos posible en un tema tan sensible para los uruguayos como son los homicidios». Sostuvo, en este sentido, que «se habla de números, pero a veces se pierde un poco el foco» de que se está haciendo referencia a «familias que perdieron a alguien de una de las peores formas».
«El propio ministro muy claramente manifestaba que él tampoco está a fin a los números que hoy demuestran en materia de homicidio», aseveró. «Esperemos que esa declaración que terminó saliendo sea un cambio de rumbo que entendemos que se necesita en materia de seguridad pública», subrayó.
«No es nuestro objetivo que el ministro Heber deje la cartera, no se solucionaría cambiando al ministro, sí creemos que hay un cambio de rumbo que se puede realizar que nosotros venimos reclamando desde hace tiempo a través de algunos puntos», señaló el diputado.
De hecho, indicó, algunos de estos están en el denominado «Compromiso por el país» y que no se han cumplido aún, como el tema de la reforma de las cárceles, que entienden «tan necesaria» y otros temas «vinculados a los que es una policía de cercanía», que consideraron «indispensable» para la prevención de este tipo de delitos.
La semana pasada, Heber no consiguió en la interpelación el respaldo unánime de la coalición de gobierno, y quedó pendiente votarse en una nueva sesión una moción de censura propuesta por el Frente Amplio que, finalmente, se realizará este martes.
Una vez llegado el momento de presentar las resoluciones y/o mociones en la interpelación, la bancada de legisladores de Cabildo Abierto, integrante de la coalición de gobierno, se mostró muy crítica con la gestión del ministro y sus resultados.
Eso llevó a que presentase su propia moción, sin mención a un respaldo explícito a Heber y con varios cuestionamientos: «Con esta moción, lo que se pretende es lograr un cambio de rumbo en algunas política de seguridad», había detallado el diputado Álvaro Perrone. En tanto, el Frente Amplio acompañó algunos de los puntos propuestos en la moción de Cabildo Abierto, lo que generó rispideces y tensiones en la sesión
Fuente: Teledoce