El estudio de vigilancia realizado por el MSP es sobre muestras de enero de este año, lo que daría cuenta de la circulación de esta nueva subvariante en el país, entre otras que ya estaban presentes.

El Ministerio de Salud Pública (MSP) dio cuenta en las últimas horas de la aparición de una nueva variante de Covid-19 en el país: la JN1.
Lo primero que hay que aclarar es que era esperable que apareciera ya que desde hace meses es la de mayor circulación en Estados Unidos y Europa, indicó la autoridad sanitaria.
Se trata de un sublinaje de Ómicron, que si bien tiene más capacidad de contagio y evasión de los anticuerpos, no suele derivar en casos de gravedad que requieran intervención ni internación. De modo que es esperable que pueda haber un incremento de casos, pero no se espera que revistan gravedad.
El estudio de vigilancia realizado por el MSP es sobre muestras de enero de este año, lo que daría cuenta de la circulación de esta nueva subvariante en el país, entre otras que ya estaban presentes.
La subvariante JN1 es uno de los linajes derivados de Ómicron que se han ido extendiendo en particular en el hemisferio norte, siendo allí el de mayor circulación y que genera mayores contagios, aunque con baja incidencia en cuadros graves que requieran internación.
De hecho, el informe del MSP especifica que, según la evidencia disponible, la vacuna actualmente ofrecida en el país para Covid-19 genera una respuesta adecuada frente a esta y otras variantes.
Virólogos e infectólogos coinciden en que es de esperar un mayor número de contagios dada la capacidad de propagación de esta mutación del virus que evade los anticuerpos existentes, pero no se espera la aparición de mayores casos de entidad. De hecho, la Organización Mundial de la Salud la catalogó como una subvariante de bajo riesgo.
Fuente: Teledoce