Lacalle ante la ONU: aseguró que «Uruguay no viene a mendigar ni a hacer reclamos exagerados» pero pidió que «se actúe con Justicia»

Vistas: 20
0 0
Tiempo de lectura:2 Minutos, 2 Segundos

«Apelando a la libertad responsable internacional queremos que se actúe con justicia: si hacemos las cosas bien, que se actúe en consecuencia», afirmó el presidente.

FOTO: EFE

El presidente Luis Lacalle Pou habló este martes ante la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).  Fue el décimo cuarto orador, luego de Nigeria, en la sesión de la tarde que inició a las 15:00 horas de Uruguay.

«Vengo a hablar en nombre de mis compatriotas», comenzó Lacalle Pou. «Nuestro país ha recuperado su economía, las finanzas públicas están ordenadas, hemos podido bajar los impuestos», aseguró.

«Yo quiero hoy aquí llamar la atención en el sentido de que estamos convencidos que entendemos que este mismo sistema de premio y castigo debería aplicarse en los préstamos internacionales», expresó el presidente refiriéndose al bono sostenible.

«En este mismo sentido, quiero compartir con ustedes una situación por la cual atraviesa este país, le podríamos llamar el pecado de hacer las cosas bien», consideró.

«Nuestro país ha logrado un desarrollo humano y económico importante. Gracias a la obtención de esos estándares quedamos afuera de determinados instrumentos de relacionamiento comercial muy importante», agregó el mandatario.

«Creo que tendríamos que rediseñarlos porque no estimula a que los países crezcan», sostuvo Lacalle Pou. «Quiero dejar claro que Uruguay acá no viene a mendigar ni a hacer reclamos exagerados», afirmó.

«Apelando a la libertad responsable internacional queremos que se actúe con justicia: si hacemos las cosas bien, que se actúe en consecuencia. Y eso significa nada más ni nada menos que mejorar el acceso a oportunidades», subrayó el mandatario.

Por último, Lacalle Pou condenó la invasión rusa a Ucrania. «También quiero coincidir con el secretario general de las Naciones Unidas y alzar la voz contra los populismos autoritarios, que empobrecen sus pueblos», manifestó.

«Y una vez más quizás en este ámbito debamos hacer un mea culpa, porque muchas veces la ausencia de una reacción contundente y eficaz de la comunidad internacional ha profundizado o no ha evitado estas situaciones», concluyó.

La temática de la asamblea en este período número 78 son los objetivos de desarrollo sostenible.

Fuente: Teledoce

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *