Los insectos fueron encontrados en áreas protegidas del departamento de Río Negro.

Días pasados fueron detectadas siete nueve especies de arañas en Uruguay, más precisamente en áreas protegidas del departamento de Río Negro; pertenecen a la familia Prodidomidae y no llegan a los cinco milímetros.
Docentes de ciencias biológicas de la Facultad de la República dialogaron con Subrayado sobre la aparición de estos insectos. Miguel Simó explicó que el área protegida es muy particular en sus ambientes porque presenta algarrobales y blanqueales, suelos particulares en Uruguay, porque reciben influencias de otras zonas de la región, especialmente del Chaco y del bosque atlántico.
Por su parte, la estudiante Florencia Rocha indicó que en los camalotes, las arañas encuentran un hábitat para la procreación ya que es un lugar óptimo para su desarrollo.
Álvaro Laborda dijo que es común encontrar especies nuevas en artrópodos, insectos y arácnidos, pero reconocer familias «es bastante difícil que aparezca», dijo.
Los investigadores también encontraron cinco especies que son prioritarias para la conservación, relevantes para la lectura del ecosistema.
Fuente: Subrayado