La mujer había confesado el crimen, pero su defensa alegó que actuó en legítima defensa, por lo que apeló la resolución.

La Justicia imputó a una mujer de 23 años por el homicidio de su expareja de 21 en Flor de Maroñas, ocurrió el jueves. La ahora imputada cumplirá prisión preventiva por 180 días mientras avanza la investigación.
La mujer había confesado el crimen, pero su defensa alegó que actuó en legítima defensa, por lo que apeló la resolución.
El crimen ocurrió este jueves a las 12:30. La víctima, un joven de 21 años sin antecedentes penales, descansaba en la casa de la mujer, de la que se había separado recientemente. La ahora imputada – que tiene una hija de dos años con el fallecido- no vivía en el lugar ya que no estaba en condiciones, pero le permitía al hombre dormir allí siempre y cuando la mantuviera ordenada.
Sin embargo cuando pasadas las 12:30 la mujer llegó a la casa y lo vio durmiendo con basura a su alrededor, la mujer tomó un palo y comenzó a golpearlo. Él escapó de la casa por una ventana, pero la mujer lo siguió para seguir pegándole.
De acuerdo al relato de la imputada, el hombre tomó dos cuchillas para amenazarla e intentar que ella desistiera de la agresión, pero en determinado momento él las arrojó al suelo. Fue en ese momento, siempre de acuerdo al relato de la mujer, que él intentó asfixiarla y ella tomó uno de los cuchillos del suelo y lo apuñaló en el pecho.
En esto se basó su defensa para argumentar la legítima defensa. Sin embargo el forense no constató lesiones en el cuello que corroboren ese relato.
Además la mujer tenía tres denuncias por parte del joven por violencia doméstica. Él, en cambio, nunca había sido denunciado.
Por eso el juez hizo lugar a la formalización y aceptó la prisión preventiva como medida cautelar. Ahora el caso irá a un Tribunal de Apelaciones a pedido de la defensa.
Durante la audiencia la mujer mostró una foto de su hija de dos años impresa en una hoja A4. Su abogado puso como ejemplo el caso de Gustavo Aguiar y Romina Camejo, en el que la fiscalía no solicitó la formalización porque debía aclarar si hubo o no legítima defensa.
El juez, sin embargo, rechazó ese argumento.
Fuente: Teledoce