Desde que inició la campaña electoral, uno de los temas que se instaló sobre la mesa fue el de los impuestos.

La precandidata nacionalista Laura Raffo afirmó que en Uruguay “hay margen” para bajar impuestos, y que ella, con sus medidas para “bajar el costo de vida” buscará ir en ese camino.
Desde que inició la campaña electoral, uno de los temas que se instaló sobre la mesa fue el de los impuestos: ¿se puede bajar la carga impositiva en el país? Desde las diferentes filas partidarias han dado distintas respuestas.
Por ejemplo, el precandidato nacionalista Álvaro Delgado ha dicho que su eventual gobierno bajará los impuestos. Por su parte, el precandidato frenteamplista Yamandú Orsi ha señalado que una promesa de ese tipo se hace con “frivolidad” y para “conseguir votos”.
Consultada este sábado al respecto, Raffo afirmó a Telemundo que su propuesta para bajar el costo de vida en Uruguay va en el camino de reducir impuestos.
“Nuestra propuesta es bajar el costo de vida. Eso se basa en tres ejes. Uno es desburocratizar el Estado, y sacarle toda esa carga que tiene el ciudadano, la pyme y el emprendedor de tasas, certificaciones, registros, todas cosas que pesan mucho en el bolsillo. El segundo es favorecer las importaciones. Y el tercero es generar más competencia en los mercados, porque ya sabemos que cuando dos empresas ofrecen el mismo producto, se pelean por los clientes y terminan bajando el precio. Vamos a implementar esas tres medidas concretas para que el bolsillo le rinda más a todos los trabajadores”, apuntó.
¿Hay margen para bajar impuestos? “Hay margen, claro que sí”, respondió Raffo, y agregó: “Con estas medidas de reducción de tasas, de la burocracia, y enfocarnos en cómo favorecer la generación de puestos de trabajo, también con alivios impositivos”.
“Para nosotros el fin es crear empleo, dar oportunidades y bajar el costo de vida para que todos los uruguayos puedan crecer y desarrollarse personalmente”, indicó Raffo.
Fuente: Teledoce