“No tenemos los aviones, nos quedamos con la deuda, no tenemos Pluna. Y esta es una perla más de aquel proceso que terminó con un ministro de Economía procesado, condenado y un presidente del Banco República en iguales condiciones”, afirmó el senador nacionalista.

El senador del Partido Nacional, Jorge Gandini, apuntó al gobierno del expresidente José Mujica al referirse al fallo contra el Estado uruguayo que lo obliga a pagar unos 80 millones de dólares a una empresa panameña por el cierre de la empresa Pluna.
Gandini recordó que el juicio era por 860 millones de dólares y que Uruguay tenía chances de ganar, por eso contrató un estudio jurídico internacional para la defensa del juicio en Estados Unidos. “Al final, salimos con un número razonable que Uruguay va a pagar”, indicó el legislador en referencia a los 30 millones de dólares más intereses que deberá abonar el Estado uruguayo, más los honorarios del estudio jurídico.
El senador blanco apuntó al expresidente José Mujica. “Es una perla más del gobierno de Mujica”, sostuvo Gandini y habló de “un proceso de corrupción en Pluna” que “tiene que ver con la venta a un grupo de gente insolvente”.
Recordó los dichos de Astori que “es gente seria, lo que empieza bien termina bien” y agregó que “la gente que vino sin un peso para comprar los aviones sacó un crédito en el Scotiabank de Canadá y Uruguay le salió de garantía, nunca pagaron el crédito y estamos pagando todavía, todos los años 11,5 millones de dólares por lo que no pagó Leadgate”.
“No tenemos los aviones, nos quedamos con la deuda, no tenemos Pluna. Y esta es una perla más de aquel proceso que terminó con un ministro de Economía procesado, condenado y un presidente del Banco República en iguales condiciones”, sostuvo.
“Esperemos que con esto se cierre el proceso de pérdidas de Pluna y es atribuible al gobierno pasado”, apostó.
Gandini reiteró que “es el gobierno de Mujica y su gente que llevó a que cerrara la única empresa pública que cerró en este país y que se les vendiera a unos bandidos, que todos sabíamos que iba a terminar mal, salvo él y Astori, que creyeron en ellos”.
El legislador nacionalista apuntó a la oposición. “Cuando el Frente Amplio va y hace actos, habla de corrupción en este gobierno pero no puede señalar a ningún jerarca que haya estado procesado. Estas cosas ponen en su lugar los asuntos, podemos hacer una larga lista de procesados y de actos de corrupción en los gobiernos pasados. La verdad que esto refresca la memoria”, dijo.
Fuente: Subrayado