En caso de que la declaración se presente fuera de plazo, se deberá abonar una multa de 1 Unidad Reajustable (UR) equivalente a $1.642.

Está vigente el plazo para presentar la declaración jurada anual del Fondo Nacional de Salud (Fonasa), que corresponde al ejercicio 2023. Es para profesionales y para titulares de servicios personales no profesionales.
La declaración jurada anual del Fonasa se puede realizar en línea en la página web del Banco de Previsión Social (BPS), y no requiere trámite presencial.
El plazo para hacerla vence el 19 de abril para los dígitos 0, 1 y 2; el 26 de abril para los dígitos 3, 4 y 5; y el 3 de mayo para los dígitos 6, 7, 8 y 9
Están obligados quienes tienen actividad fuera de la relación de dependencia, es decir los profesionales (afiliados a la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Profesionales Universitarios), los escribanos y titulares de servicios personales no profesionales, que prestan servicios a través de empresas unipersonales, sociedades de hecho o sociedades civiles y tributan al BPS.
En el sitio web destinado a servicios personales del BPS se encuentra toda la información necesaria, además del acceso a la declaración, videos tutoriales para realizarla y canales de consulta.
En caso de que la declaración se presente fuera de plazo, se deberá abonar una multa de 1 Unidad Reajustable (UR) equivalente a $1.642.
Fuente: Teledoce