Fue a pedido de la Confederación de Funcionarios Estatales (COFE), que sostiene que los trabajadores aún no fueron notificados ni conocen los instructivos generales.

El Poder Ejecutivo aceptó postergar por 60 días el inicio del nuevo régimen de certificaciones médicas.
Fue a pedido de la Confederación de Funcionarios Estatales (COFE), que sostiene que los trabajadores aún no fueron notificados ni conocen los instructivos generales.
El nuevo régimen de certificaciones médicas había sido aprobado en la Rendición de Cuentas del año 2022, y reglamentado el año pasado; su implementación está prevista de manera progresiva, primero en Presidencia de la República, y después en ministerios y otros servicios. Estaba previsto que empezara a regir a partir del 1º de febrero de este año.
A los funcionarios públicos no se les descontaba dinero del salario cuando se certificaban. La nueva normativa establece que ahora tendrán derecho a un máximo de nueve días hábiles remunerados, consecutivos o alternados, por enfermedad o accidente.
El decreto estableció que a partir del décimo día de certificación médica en el año, tendrán derecho a “un monto equivalente al 75% o al 100% de su salario por todo concepto según corresponda, excluidos los beneficios sociales, la antigüedad, las partidas por locomoción, viáticos y horas extras».
Se podrá seguir cobrando todo el salario por accidentes laborales, enfermedades profesionales, situaciones de emergencia sanitaria, embarazos, o tratamientos prolongados. El nuevo sistema aplica para los presupuestados y contratados. Los días que no se utilicen no se acumulan para el siguiente año.
Hay excepciones: los cambios no son obligatorios para jueces, defensores públicos, fiscales, diplomáticos en servicio fuera del país, funcionarios de las intendencias y de entes autónomos con la ANEP, la Universidad, UTEC y los bancos Hipotecario, República y el Banco Central del Uruguay.
“Desde COFE rechazamos totalmente el descuento salarial por estar enfermo. Hemos trabajado en la aplicación de mayores controles para terminar con los pequeños abusos. Dentro del Estado, el 99,99% de los trabajadores cuando se certifica es porque tiene una enfermedad justificada y un profesional que así lo amerita. El gobierno siguió insistiendo y con esto va a hacer caja con el salario de los trabajadores. Va a empezar a descontar a partir del noveno día de enfermedad el 25% del salario a los trabajadores estatales”, indicaron desde COFE días atrás.
Fuente: Teledoce