Además del principal acusado, la justicia declaró culpables a los otros 50 procesados –uno de ellos en rebeldía–, pese a que una treintena de ellos habían pedido la absolución al considerar que fueron «manipulados» por el «monstruo», el «lobo», el «ogro» Dominique Pelicot.

La justicia francesa impuso este jueves la pena máxima de 20 años de prisión a Dominique Pelicot por drogar durante una década a su entonces esposa Gisèle para violarla junto a decenas de desconocidos, al término de un juicio histórico.
«Señor Pelicot, respecto al conjunto de los hechos, lo declaramos culpable de violación con agravantes», declaró Roger Arata, el presidente del tribunal de Aviñón, en el sur de Francia.
El acusado de 72 años, que recibió la declaración de culpabilidad en pie y sin expresar ninguna emoción, nunca negó haber drogado entre 2011 y 2020 a Gisèle con ansiolíticos para dormirla y violarla junto a desconocidos que contactó por internet.
Pero la fuerte pena lo afectó, indicó su abogada Béatrice Zavarro, quien la víspera dijo a la AFP esperar que el tribunal tuviera en cuenta los «traumas» que su cliente sufrió durante su infancia, incluida una violación a los 9 años. La letrada no descartó recurrir la decisión.
Además del principal acusado, la justicia declaró culpables a los otros 50 procesados –uno de ellos en rebeldía–, pese a que una treintena de ellos habían pedido la absolución al considerar que fueron «manipulados» por el «monstruo», el «lobo», el «ogro» Dominique Pelicot.
Los magistrados impusieron a estos penas de entre 3 años de prisión –una de obligado cumplimiento– y 15 años de prisión, en la línea de los 11,1 años de media por violación en Francia en 2022, pero por debajo de los entre 4 y 18 años de prisión solicitados por la fiscalía.
Muestra de la presión que planeaba sobre los cinco magistrados, el colectivo feminista Amazonas de Aviñón pegó, horas antes del veredicto, carteles alrededor del tribunal con el lema: «Navidad en prisión, Pascua entre rejas», «La vergüenza cambió de bando».
La tensión era palpable en la sala del tribunal, donde se desplegó un importante dispositivo policial. De los 32 acusados que comparecieron en libertad, algunos no irán directamente a prisión, pese a haber sido condenados.
AFP
Fuente: Teledoce