Diego Cuiñas participó junto a otras personas de la investigación paralela e ilegal para averiguar datos de los denunciantes del exsenador.

En las últimas horas, y tal como lo estipulaba el acuerdo reparatorio entre partes alcanzado en diciembre, Diego Cuiñas abonó 10.000 dólares a Romina Celeste Papasso y otras tres víctimas del caso Penadés.
Exfuncionario del Parlasur, Cuiñas es una de las cinco personas condenadas por colaborar de manera ilegal con Gustavo Penadés en la causa por el que este está imputado con prisión. Los condenados formaron parte de una a trama que buscaba obtener de forma ilegal información sobre las personas denunciantes, y a su vez generar indicios de que existía una confabulación contra el acusado.
Enrique Moller, abogado de Cuiñas, confirmó al matutino El País que su defendido cumplió recientemente con el pago reparatorio, algo que la mayoría de los otros condenados todavía no hicieron. “Cuiñas sigue cumpliendo las medidas sancionatorias y ya efectuó la indemnización a las víctimas”, expresó el legista.
El pasado 19 de diciembre Cuiñas fue condenado como autor de un delito continuado de tráfico de influencias agravado y un delito de asociación para delinquir, correspondiéndole el pago de doce ingresos mensuales o doce salarios mínimos, a Papasso y a oras tres víctimas.
De los audios intercambiados entre los implicados, y a los que accediera oportunamente a los que accedió Montevideo Portal, se desprende que Cuiñas manejaba dinero de Penadés y lo aportaba a los funcionarios policiales que participaba de las pesquisas ilegales.
Una de las gabaciones probatorias contiene un intercambio entre Carlo Taroco, exdirector del Comcar y también condenado por el caso, y Cuiñas.
En el registro Taroco le explica a Cuiñas que dará parte del dinero (que habría recibido de Penadés a través de Cuiñas) para que avancen en lo planeado, y que les concederá licencia para que dispongan de tiempo para hacerlo: “Mañana les doy más plata y algo de licencia para que se dediquen al plan”. Además, dice que les va a dar US$ 150 para “mantenerlos motivados”.
Fuente: Montevideo Portal