Se busca contribuir a la educación financiera de los jóvenes, un sector que, según un estudio del BCU, tiene un nivel de incumplimiento del pago de deudas superior al del resto de la población.

En las últimas horas se presentó una plataforma digital dirigida a los jóvenes para que aprendan a manejar mejor su dinero. El objetivo es ayudarlos a tomar decisiones financieras.
La plataforma, denominada “Pin!”, es resultado de un convenio entre el Instituto Nacional de la Juventud (INJU), el Banco Central del Uruguay (BCU) y el Ministerio de Desarrollo Social (Mides).
Se busca contribuir a la educación financiera de los jóvenes, un sector que, según un estudio del BCU, tiene un nivel de incumplimiento del pago de deudas superior al del resto de la población.
“Los jóvenes tienden mucho más a endeudarse o para el consumo o para la compra de un auto que para la compra de una vivienda, entonces esas con cuestiones que a las políticas públicas las tienen que despertar y pensar por qué suceden, qué cosas se pueden corregir, y ayudar a los jóvenes a que entiendan ciertas cuentas, y que eso los haga tomar mejores decisiones”, indicó Diego Labat, presidente del BCU.
Ante esa situación, el INJU elaboró una estrategia que tiene tres ejes. El primero es la comunicación, el segundo incluye 200 talleres que realizará en el segundo semestre de este año, y el tercero es la plataforma digital Pin!
Fuente: Teledoce