Asociación de Residenciales decidió no tomar postura sobre nueva campaña de vacunación anticovid en ancianos y dar libertad de acción - FM Ideal 90.1

Asociación de Residenciales decidió no tomar postura sobre nueva campaña de vacunación anticovid en ancianos y dar libertad de acción

Vistas: 146
0 0
Tiempo de lectura:2 Minutos, 48 Segundos

“Crece el número de residentes y familiares que consultan acerca de la inoculación con la nueva dosis anticovid que dispone el MSP, en la mayoría de los casos con dudas o directamente negándose a recibir dicha dosis», indicaron desde Aderama.

FOTO: focouy

La Asociación de Residenciales para el Adulto Mayor (Aderama), que nuclea a 250 empresas del rubro, dejó en libertad de acción a sus afiliados en relación a cómo actuar frente al anunciado nuevo plan de vacunación contra el Covid-19. Además, afirma que varios usuarios han planteado muchas «dudas» sobre el tema.

A finales de enero comenzará una nueva campaña de vacunación contra el Covid-19. Según informó esta semana el Ministerio de Salud Pública (MSP), llegarán al país un total de 330.000 dosis de refuerzo, que estarán recomendadas para poblaciones específicas como mayores de 70 años, embarazadas y personas inmunodeprimidas. Esto en un contexto de circulación de “moderada intensidad” del virus.

“Tenemos una situación epidemiológica en Uruguay en la que hay una circulación de moderada intensidad y sostenida desde hace ya bastantes semanas. Si bien la circulación es moderada, no tenemos un número concreto de pacientes infectados porque no se hace el testeo sistemático de pacientes con sintomatología. Sí se hace la vigilancia centinela en diferentes puestos y los controles de las infecciones respiratorias graves”, explicó la ministra Karina Rando en conferencia de prensa.

¿A qué poblaciones se va a recomendar la vacunación? “Para comenzar, los pacientes mayores de 70 años: ellos tendrán una recomendación explícita, independientemente de que tengan o no comorbilidades”, respondió la ministra.

Con este panorama, la primera etapa de la vacunación iniciará el 29 de enero, cuando se inoculará en los establecimientos de larga estadía para personas mayores.

No obstante, desde Aderama plantean dudas sobre las vacunas y la gestión de la crisis sanitaria por parte de las autoridades.

“Crece el número de residentes y familiares que consultan acerca de la inoculación con la nueva dosis anticovid que dispone el MSP, en la mayoría de los casos con dudas o directamente negándose a recibir dicha dosis en la población residente en los ELEPEM (Establecimientos de Larga Estadía para Personas Mayores)”, comienza el comunicado de Aderama.

En este sentido, plantean que “los fundamentos expuestos” son: “el antecedente de la poca seriedad al cambiarle la fecha de vencimiento de vacunas Pfizer vencidas y administradas de igual manera como vigentes; la no obligatoriedad de inoculación en la misma (voluntaria) ; la falta de cobertura y freno a la transmisibilidad (igual se contagian); reconocer la inmunidad de rebaño que ya existe; la persistencia en la incógnita que nunca se explicó si las muertes fueron ‘por’ Covid o ‘con’ Covid, debido a que no se publicaron nunca estadísticas comparativas ya que no se podían hacer autopsias y quedaban todos clasificados de la misma forma; por no haber certezas que con una nueva inoculación se previene la enfermedad; un bombardeo de información cruzada en medios de gran consumo como son las redes sin comunicados oficiales desde hace tiempo sobre información fehaciente por parte del estado a la población general de efectos secundarios cardiovasculares en personas sanas producida por coagulopatías intravasculares, muertes súbitas, ACV”.

Con esto, desde Aderama decidieron no adherir “a incentivar a sus asociados a adoptar posición por una u otra opción, dejando a criterio profesional de cada director técnico del ELEPEM el asesoramiento de tal decisión”.

Fuente: Teledoce

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *