De esta baja, 4.400 corresponden a educación inicial, algo que según las autoridades se explica por el descenso de la natalidad.

A un mes del inicio de clases, hay 9.440 niños menos en Educación Primaria e Inicial que el año pasado. De esta baja, 4.400 corresponden a Educación Inicial, algo que según las autoridades se explica por el descenso de la natalidad.
La superpoblación es una de las preocupaciones y, según las autoridades, se va a revertir en breve. De acuerdo a las cifras que presentó Primaria este viernes, de los 15.000 grupos hay 1.028 que tienen 30 a 31 alumnos. Otros nueve grupos tienen hasta 36 alumnos, una cifra que excede largamente las recomendaciones de los expertos.
La directora de Primaria, Olga de las Heras, dijo que esos grupos los tienen localizados. «La División de Educación hizo todo su trabajo y esos nueve grupos están en Canelones costa», expresó.
«¿Qué pasa en Canelones costa? Es una región en la que la gente se está trasladando mucho hacia la zona balnearia. Entonces nosotros tenemos que ir también detrás de la demanda, que nos lleva a pensar en mayor cantidad de atención a eso», agregó.
De las Heras indicó que tanto esos nueve grupos como los más de 1.000 que tienen 30 o 31 niños, serán atendidos en una semana con la designación de nuevos cargos de maestros.
Fuente:Teledoce